.. | .. |
Año 2006, 126 aniversario del nacimiento del Alferez José Maria sobral |
"Los pueblos que olvidan sus tradiciones, pierden
la conciencia de sus destinos
y aquellos que se apoyan sobre tumbas gloriosas, son los que mejor
preparan el porvenir"
Esta frase fue pronunciada elocuentemente por Nicolás
Avellaneda en oportunidad de lanzar su proclama en 1877, para repatriar
los restos del General San Martín, la que nos motivó a difundir este
acontecimiento, pensando en nuestro porvenir.
Estamos en el siglo XXI (2000) y si nos detenemos a pensar, nos daríamos
cuenta que todos los héroes, mártires, patriotas, excelencias del siglo
XIX (1800) son reconocidos y recordados permanentemente, además llevan
sus nombres las avenidas, calles, plazas, localidades, instituciones,
etc.
En el siglo XX (1900) parece que no hubiesen surgidos ninguno de estos
prohombres; será porque nos olvidamos de ellos o porque no
existieron?....... Nosotros creemos que sí existen y esperamos no ser
los únicos.
Al igual que los otros correos electrónicos que remitimos, esta
información se la enviamos para que se difunda por todos los medios
posibles y para que la población conozca estos hechos, los cuales nos
llenan de orgullo y sirvan como ejemplo a nuestros jóvenes y a los
descreídos; porque con esfuerzo, profesionalidad y sacrificio se pueden
lograr metas que a veces parecen imposibles de realizar.
Le pedimos que retransmitan este mensaje a todos sus amigos y a los
medios periodísticos, educativos, gubernamentales y legislativos que
conozca, es por el bien de nuestra Patria, porque para amar algo hay que
conocerlo y si no se difunde no se conoce.
PRIMER ANTARTICO ARGENTINO:
El Antártico Argentino, que invernó por primer vez en la historia en el
Continente Antártico, es el entonces Alférez de Navío D. José María
SOBRAL, quién permaneció en esas gélidas latitudes durante dos años
consecutivos.
Una curiosa coincidencia signó su destino, nació y murió, después de
haber vivido 81 años el mismo 14 de Abril, fecha que se recuerda el Día
de las Américas.
Entre 1901 y 1903 participó en la expedición polar del Doctor Otto
Nordenskjöld, la que quedó aislada en la Antártida durante dos años y
que finalmente fue rescatada por la corbeta Uruguay en noviembre de
1903.
Fue el primer geólogo argentino con título universitario y el mejor
petrólogo a nivel mundial de su época.
En el año 1914 ingresó en la Dirección General de Minas e Hidrografía
donde llegó a ser Director General en el año 1924.
En 1930 fue nombrado Cónsul General en Noruega y a fines de 1931 ingresó
como geólogo en YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) donde se jubiló
en 1935.
En todos esos años no olvidó la Antártida sobre la cual siguió
investigando y en sus conferencias al respecto, siempre sostuvo la
necesidad de su ocupación pacífica, tanto del continente antártico como
de los archipiélagos subantárticos.
Fue autor de importantes libros, entre ellos, El Futuro de Nuestra
Armada, Problemas de los Andes Australes, Sobre Cambios Geográficos, La
Frontera Argentino-Chilena en el Canal de Beagle y Dos años entre los
hielos; donde concluyó esta última obra con estas palabras :
"El hombre nunca debe contentarse con la victoria adquirida; el
éxito no solo no debe ofuscarle sino que debe darle nuevo aliento para
atacar lo más difícil, porque precisamente en eso se encuentra el placer
de la vida.”
Si desea más información del Alférez Sobral, su actividad científica,
reflexiones de apuntes personales, detalles de la accidentada Expedición
Antártica del Científico Otto Nordenskjöld, el naufragio del Antartic y
el rescates de la Corbeta Uruguay, con fotografías disponibles para
copiarlas, lo pueden encontrar haciendo clic
AQUI
o ingresando a nuestras paginas
www.marambio.aq ó
www.fundacionmarambio.org.
Me despido deseandole a usted, allegados y familias, nuestros deseos de
FELICES PASCUAS .
Dr. Juan Carlos LUJAN
Suboficial Mayor (R) FAA (VGM-EDB)
Presidente Fundación Marambio
Entidad exenta sin fines de lucro
CUIT. 30-70951448-9
Paraná 6656 - CARAPACHAY - CP 1605
Buenos Aires - ARGENTINA
lujan@marambio.aq
www.marambio.aq
Teléfono 11 4766-3086
![]() |
|