.. | .. |
Cooperativa |
. |
Que es una cooperativa?
Una cooperativa es una organizacion fundada en el esfuerzo propio y la ayuda mutua para organizar y prestar servicios.
Es un medio de ayuda mutua para beneficio de todos. Es una asociación voluntaria de personas y no de capitales; con plena personería jurídica; de duración indefinida; de responsabilidad limitada; donde las personas se unen para trabajar con el fin de buscar beneficios para todos.
El principal objetivo es el servicio y no el lucro o la ganancia fácil. Las cooperativas se rigen por estatutos y por la ley de asociaciones cooperativas.
La consigna es el espíritu de hermandad e igualdad entre sus miembros, donde todos tienen los mismos deberes y derechos. Sólo puede llamarse cooperativista a aquel que permanentemente piensa, razona y actúa de acuerdo con la filosofía y los principios cooperativos.
Toda entidad cooperativa nace con el objetivo de satisfacer necesidades específicas y es así que existen tantos tipos de cooperativas, como necesidades a satisfacer (vgr. Cooperativas de vivienda, de trabajo, de consumo, agropecuarias, de crédito, etc.).
Tienen capital variable y duración ilimitada. No ponen límite estatutario al número de asociados ni al capital.
Cuentan con un número mínimo de diez asociados, salvo las excepciones que expresamente admitiera la Autoridad de Aplicación y lo previsto para las cooperativas de grado superior.
Conceden un solo voto a cada asociado, cualquiera sea el número de sus cuotas sociales y no otorgan ventaja ni privilegio alguno a los iniciadores, fundadores y consejeros, ni preferencia a parte alguna del capital.
Limita la responsabilidad de los asociados al monto de las cuotas sociales suscriptas.
Cada Cooperativa es una empresa, en el sentido que es una entidad organizada que funciona en el mercado.
Los siete principios cooperativos
1. Adhesión Voluntaria y Abierta.
2. Gestión Democrática por Parte de los Socios.
3. Participación Económica de Los Socios.
4. Autonomía e Independencia.
5. Educación, Formación e Información.
6. Cooperación entre Cooperativas.
7. Interés por la Comunidad.