.. | .. |
CUZCO |
Es la capital arqueológica de América y la ciudad más
antigua habitada en el continente.
El valle Huatanay fue poblado por humanos desde los primeros tiempos y posteriormente alojó a las poblaciones prehispanicas de Q'osqo. Fue la capital del estado andino de Tawantinsuyo, importante centro urbano, administrativo, religioso y militar.
Fue luego la capital del virreinato del Peru. Posteriormente fue sede de la declaración de la Independencia. Hoy es la capital arqueologica de sudamerica y centro cultural patrimonio de la humanidad.
Fué el centro del Imperio Inca. Las ruinas más sobresalientes son las de Qorikancha (En lengua Quechua: "Patio Dorado" debido al intenso uso del oro que hacían los Incas. Cuzco está rodeada de algunos de los picos más elevados de los Andes. Está ubicada a 3.360 metros sobre el nivel del mar. Al llegar, le ofrecerán un té de hojas de coca que le ayudará a aliviar el mal de las alturas. Es recomendable hacer descansos prolongados y evitar los pronunciados desgastes físicos para no incurrir en el mal de la altura.El clima es suave, frío y seco. Las lluvias aparecen de noviembre a marzo.
En Cuzco debe visitar su Catedral, el Templo del Sol y la atractiva estructura de Saqsayhaman, una poderosa fortaleza de piedras enormes sobre las cuales hay varias leyendas acerca de como pudieron llegar las mismas allí desde la montaña, ser trabajadas sin la tecnología actualmente considerada necesaria para ello, ya que ni un cuchillo puede introducirse entre ellas.
Puede visitar también el Tambomachay el cual fue construido alrededor de una fuente natural, el baño de los Incas y consolidada como un correo militar usado por los incas y la mujer real de la corte. Al dia siguiente podrá hacer un viaje por el "Valle Sagrado de los Incas" y tomar camino por el pueblo de Pisac. Si tiene suerte de llegar un jueves o domingo podrá apreciar el mercado indio.
Luego irá al "Rio Sagrado" para arribar a la provincia de Urubamba, pudiendo visitar el pueblo de los Incas y el parque arquológico Ollantaytambo. Desde allí se regresa a Cuzco. al día siguiente podrá ir a la ciudad de Machu Picchu. Podrá tomar un tren por la mañana temprano y en tres horas llegar al Valle de Urubamba para admirar las ruinas arquológicas de Machu Pichu. La temperatura es elevada, alrededor de 35 grados o más y la humedad también. Tarapoto es una ciudad muy colorida con una gran actividad comercial y está próximam a las cascadas de AHUASHIYACUl.
También son interesantes las Colinas de Lamas, no se pierda la llamada la ciudad de los tres escalones por poseer tres etnias diferentes. Allí la gente construye casas sin ventanas ya que piensan que así mantienen los espíritus fuera.
Moyobamba es la capital de la orquidea, en ella hallará orquideas en su habitat natural y una variada selección de arquitectura española. a 7 millas está la cascada Gera y la fuente termal San Mateo de poderes curativos. Rioja está a 25 minutos de Moyobamba con cerca de 12.000 habitantes y hermosos rios, se puede practicar la pesca y cerca de allí visitar la tribu de los Orunas con sus ancestrales costumbres.