.. | .. |
HELECHO Pteridium aquilinum |
El nombre Pteridium deriva de la palabra griega Pterion (=ala) y del sufijo
griego – ion (=pequeño).
Es un helecho de la familia de las Hipolepidáceas, frecuente en la zona
norte de la Península Iberica , y en las zonas montañosas del resto.
Se desarrolla mejor en bosques umbrosos y matorrales de zonas lluviosas y de
terrenos más bien pobres en bases. Su período de floración cuando libera las
esporas es de Junio a Octubre
Descripción:
Helecho perenne con el rizoma de color castaño y cubierto de pelos oscuros
en el extremo. La fronde suele alcanzar un gran tamaño (hasta 2 m.) y se
encuentra tres veces dividida. Las “hojillas” de tercer orden llamadas
pínnulas , son glabrescentes en el haz, mientras que el envés se encuentra
densamente cubierto de pelos pluricelulares hialinos.
PROPIEDADES CANCERIGENAS:
Es una planta venenosa y carcinogénica. En Japón es consumida habitualmente
y se ha observado una relación directa entre la ingesta de esta especie y un
incremento de la incidencia de tumores en el esófago y en el estómago.
Se estudió la correlación entre consumo de leche potencialmente contaminada con factores caracinogénicos del Pteridium aquilinum y la alta incidencia del cáncer gástrico en Costa Rica. La contaminación de la leche se determinó por la presencia de Pteridium aquilinum en los potreros y la incidencia de hematuria enzoótica en el ganado que pasta en ellos, en diferentes regiones del país.
Entre los consumidores de la leche se encontró una correlación positiva con casos de cáncer gástrico.
Los potreros de zonas con baja prevalencia de cáncer gástrico están libres de Pteridium aquilinum y de hematuria enzoótica bovina.
Se concluye que la
leche de bovinos que pastan en potreros invadidos por Pteridium aquilinum
debe ser considerada como un posible factor etiológico del cáncer gástrico.
(Viernes|10|Septiembre|2010|3:11:42)=quisiera saber si es peligroso con solo tenerlo en la casa como adorno, agradecido de antemano por la informacion, ya que tengo varios tipos de helechos en el jardin de mi casa, saludos...
ricardo ruiz
email del comentarista=rgruizs@hotmail.com