.. | .. |
Embarazo y Café |
Embarazo y café
La dieta es importante durante el embarazo, beber mucho cafe aumenta el riesgo de muerte en utero según indican los investigadores.
En Dinamarca hallaron que las mujeres embarazadas que tomaban 8 o más tazas de cafe al dia corrian el doble de riesgo de muerte en utero que las mujeres que no tomaban cafe.
Los investigadores estudiaron 18.478 embarazadas que fueron agendadas en el Aarhus University Hospital entre 1989 y 1996.
Parece razonable que al menos la disminuciono de la ingesta de cafe durante el embarazo sería favorable. La disminucion debe hacerse a 5 o menos tazas de cafe al dia.
El Dr Kirsten Wisborg proporciona un cuestionario a las mujeres acerca de su historia medica, habito tabaquico, de alcohol y consumo de cafe.
Comparando con mujeres que no beben nada de cafe, las que si lo hacen (4 a 7 tazas a ldía) incrementan el riesgo en un 80%, en cambio las que beben 8 o más al día incrementan en un 300% el riesgo.
Sin embargo, no hay asociacion entre la ingesta de cafe y la muerte durante el primer año de vida.
Fumadores y bebedores
Los investigadores admiten que las mujeres que beben mucho cafe son probables consumidoras de tabaco y alcohol.
Estos factores fueron tomados en cuenta para sacar conclusiones en el estudio de referencia.
La razon por que se incrementa el riesgo no está clara.
La cafeina se conoce produce constriccion de los vasos sanguineos que alimentan la placenta conduciendo a reduccion del aporte de oxigeno y del desarrollo del feto.
La cafeine puede dañar directamenta actuando sobre el corazon del feto.
No asustarse
Roger Cook, del British Coffee Association, dice que las embarazadas no deben alarmarse y deben continuar consumiendo cafe con moderacion. La Food Standards Agency dice que 300mg de cafeine equivalente a 3 tazas de cafe al díaes perfectamente seguro y no tiene efectos adversos sobre el feto.
"El Centre for Pregnancy Nutrition, aclara que es perfectamente seguro que la embarazada beba 4/5 tazas al día en el embarazo o la lactancia."
Investigacion publicada en el British Medical Journal.
![]() |
|