.. | .. |
NEURONAS Y MUERTE CEREBRAL |
Nuevas investigaciones realizadas han abrigado la esperanza que las célulasal igual que los órganos , puedan un día ser tomadas una vez muerto el cuerpo y dar vida.
En el Instituto Salk el investigador Fred GAGE y sus colaboradores han cultivado células neurales las cuales pueden dividirse en neuronas desde cerebros cadavéricos.
Esta sería una fuente alternativa para obtener éste tipo de células en lugar de las células fetales y los embriones de menos de 15 días.
El potencial pleno de estos hallazgos no está claro todavía. Las células postmortem no se dividen tanto como las de tejidos fetales, además no proporcionarían la variedad que producen las fetales.
Éste tipo de células podría ser utilizado en tratamientos de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson, que se caracterizan por muerte y despoblación celular.
Gage mantuvo las células funcionales por meses, teniendo la alternativa de enfriarlas para un uso ulterior.
Sin embargo, han hecho la salvedad que la edad del donante y la data de la muerte tienen una importancia en los experimentos llevados a cabo.
Traducido de Palmer, T. D. et al. Progenitor cells from human brain after death. Nature 411, 42-43 (2001).