.. | .. |
Terapia antiretroviral continua versus episódica
SALUD :: HIV El Instituto Nacional de Alergia y enfermedades infecciosas, dependiente del NIH (Instituto Nacional de la Salud) ha anunciado que se han hecho estudios comparativos de terapias antiretrovirales continuas y episodicas, realizándose mediciones de células CD4. El estudio fue detenido a causa de que los pacientes que recibían la medicación en forma episódica tenían dos veces riesgo de progresión de la enfermedad.
Los pacientes voluntarios, HIV positivos fueron asignados al azar (random) a terapias de supresión antiretroviral en forma continua o episódica y se les hizo seguimiento de CD4, arrancando con niveles de 250 células por mm3. Se recolectaron datos de 6.000 pacientes en 33 paises al momento de detener el estudio (momento en que se habian enrolado 5.472 nuevos voluntarios).
Al momento de corte, el periodo de seguimiento promedio de los pacientes fue de 15 meses. El analisis revelo que los parcipantes con tratamientos episódicos tenian el doble de reisgo de progresion que aquellos que hacian el tratamiento en forma continua.
De este modo hubo un incremento en las complicaciones mayores tales como cardiovasculares, renales y hepáticas.
Que es el ensayo SMART?
Strategies for Nanagement of Anti-Retroviral Therapy (SMART). Antiretroviral Therapy (ART)Es un gran ensayo internacional llevado a cabo para distinguir dos tipos distintos de tratamiento a largo plazo. Las células CD4+ son agentes celulares que luchan contra la infección, son globulos blancos del tipo linfocitos y son el objetivo primario del virus VIH.
A pesar de que el uso de las ART en paises en vias de desarrollo ha significado una declinación significante de las complicaciones de enfermedad y de muerte por HIV, la efectividad puede verse comprometida porque el virus se vuelve resistente a las drogas. Hay otros problemas tales como toxicidades a largo plazo, y también el costo económico asociado con terapias ART a largo plazo.
Basado en un artículo publicado en link