El tamoxifeno en las patologias mamarias
|
|
El tamoxifeno reduce la cifra de patologías benignas de mama.
El tamoxifeno reduce la incidencia de patologías mamarias benignas, disminuyendo a su vez el número de biopsias, según una revisión del mayor ensayo clínico con tamoxifeno publicado en el Journal of the National Cancer Institute.
El Ensayo de Prevención de Cáncer de Mama, realizado en 1998 por el Proyecto Nacional de Cirugía Adyuvante en Mama e Intestino de Estados Unidos, demostró que el tamoxifeno reducía la incidencia de tumor mamario invasivo y no invasivo hasta en un 50 por ciento comparado con placebo.
Previamente, se había sugerido que el fármaco podía reducir el tamaño de las lesiones mamarias benignas.
Para examinar el efecto del tamoxifeno en el riesgo de desarrollar lesiones benignas, el equipo de Elizabeth Tan-Chiu, de la Red de Investigación de Cáncer en Plantation (Florida), examinó la incidencia de la enfermedad de mama benigna en 13.203 mujeres tratadas con tamoxifeno o placebo.
En total, el tratamiento con tamoxifeno redujo el riesgo de enfermedad de mama benigna en un 28 por ciento. Así, las féminas en el grupo tamoxifeno tenían menos probabilidad de desarrollar patologías como adenomas, quistes, ectasia ductal, enfermedad fibroquística, hiperplasia y metaplasia, comparadas con las del grupo placebo.
La terapia con tamoxifeno también redujo el riesgo de fibroadenoma y fibrosis, dos de las afecciones que suelen aconsejar biopsia. Gracias a esta menor incidencia, las mujeres del grupo tamoxifeno disminuyeron en un 29 por ciento el número de biopsias, especialmente el subgrupo de menores de 50 años.