.. | .. |
Estrógenos y progesterona en la proliferación y diferenciación de células de endometrio. |
Griselda Vallejo(1), Mónica Fazzini(1), Lino S. Barañao(1), Miguel Beato(2), Patricia
Saragüeta(1).
(1)Instituto de Biología y Medicina Experimental-Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales U.B.A (2)Centro de Regulación Genómica-Universidad Pompeu Fabra.
mailto:
El objetivo de nuestro trabajo es estudiar los mecanismos de acción de hormonas ováricas sobre la
proliferación y diferenciación de células de endometrio como prerrequisito para la implantación del
blastocisto. Se determinaron las condiciones de cultivo para la línea estromal de endometrio de
rata UIII en presencia de estrógenos y progesterona. La concentración de suero en el medio de
cultivo es decisiva para determinar la respuesta celular hacia diferenciación o proliferación.
Tratamientos con EGF (100ng/ml) o progesterona (10-6M) y estradiol (10-8M) producen la
diferenciación de las células medida por RT-PCR semicuantitativa para desmina (EGF:3.2±0.9,
P4+E2: 3.3±0.9 veces mRNAdesmina/control) y prolactina (P4+E2:1.9±0.1 veces
mRNAprolactina/control). Mientras la progesterona (10-6M)(1.5±0.1 veces de nro cel/control) y
el FBS10% (2.42±0.48 veces de nro cel/control) activan la cascada mitogénica. La proliferación
inducida por progesterona fue inhibida por un inhibidor específico de ERK1-2 (0.8±0.1 veces de
nro cel/control) al igual que por un antagonista del receptor de estradiol (0.81±0.01 veces de nro
cel/control). Estos resultados sugieren que el efecto proliferativo de la progesterona estaría
mediado por la cascada de MAPK y que el receptor de esteroides participaría en la señalización.
También, muestran la utilidad de las células endometriales UIII como modelo para estudiar la
diferenciación y proliferación decidual inducidas por hormonas asociadas a la implantación.
![]() |
|