.. | .. |
Metabolismo del etanoly la excreción hepática de CDNB |
Enrique J. Sánchez Pozzi(1), José M. Pellegrino(1), Elena J. Ochoa(1), Viviana A. Catania(1), Marcelo G. Luquita(1), Aldo D. Mottino(1).
(1)Instituto de Fisiología Experimental (IFISE). CONICET - U.N.R.
mailto:ifise1@citynet.net.ar
CDNB es util para evaluar el sistema glutation S-transferasa (GST) por ser sustrato de todas las isoenzimas que lo constituyen. Además, su derivado conjugado, el dinitrofenol-glutation (DNPG) es transportado a nivel canalicular por el sistema MRP2. Objetivo: estudiar si etanol afecta in vitro el manejo hepático del CDNB en concentraciones similares a las de sangre portal luego de una ingesta moderada. Se realizaron estudios cinéticos de la actividad GST en citosol hepático de rata a distintas concentraciones de etanol (0, 1, 2 y 4 mM) y CDNB (0.05, 0.1, 0.15, 0.25, 0.5, 0.75, 1, 1.5 y 2 mM) y se midió el transporte de DNP-G en presencia de etanol (0, 1, 2 y 4 mM) en hepatocitos aislados preincubados con CDNB (100 mM).
Resultados: las isoenzimas que conjugan CDNB se distribuyen en dos grupos (alfa y mu) cada uno con distinta Km (alfa: 0.03±0.01 mM, mu: 1.5±0.3 mM), el estudio cinético demostró que etanol inhibe en forma no competitiva las isoenzimas mu (Ki 73±25 mM) sin afectar las alfa. En cuanto al transporte de DNPG, etanol disminuyó significativamente su excreción con respecto al Control (100%), 1mM: 84±20 %, 2 mM: 72±8 %* y 4 mM: 56±10 %* (*p<0.05).
Conclusión: etanol puede afectar el metabolismo y la excreción de xenobióticos.
El valor de Ki para la GST sugiere que probablemente no se altere la conjugación en concentraciones habituales. En cambio, el efecto sobre el transporte de DNPG sugiere afectación de la excreción de endo y xenobióticos que utilizan el sistema MRP2
![]() |
|