.. | .. |
Qué es la Evolución? |
Es el cambio en el pool genético de una población a lo largo del tiempo. Un gen es una unidad hereditaria que puede ser pasada sin alteraciones por generaciones. El pool de genes es un set de ellos en la población de una determinada especie. La mariposa Inglesa, Biston betularia, es el ejemplo de evolución más citado.
En ella hay dos formas de color, clara y oscura, Kettlewell halló que las oscuras constituían menos del 2% de la población antes de 1848. La frecuencia del incremento de las oscuras se incrementó en los años subsiguientes y en 1898 el 95% de las mariposas en Manchester y otras áreas industrializadas eran de ése tipo.
Sin embargo en las áreas rurales su frecuencia era menor. El color era determinado por un sólo gen. El incremento de las oscuras era debido a evolución por selección natural, debido al incremento industrial en Inglaterra en los últimos ocho siglos. El hollín proveniente de las fábricas oscureció los árboles de abedules donde las mariposas se posaban. Los pájaros sólo apreciaban con facilidad las claras comiéndolas. De ese modo se salvaron muchas oscuras.
Un simple organismo nunca es típico de una población entera amenos que no haya variación genética en la población. Los organismos individuales no evolucionan, sólo las comunidades con biodiversidad lo hacen. Cuando una población evoluciona, la relación entre la composición genética de los individuos que la componen varía.
La Evolución se puede subclasificar en microevolución y macroevolución. La documentada anteriormente es la microevolución. Grandes cambios, tal como cuando una especie nueva se forma es la macroevolución. Los biólogos piensan que los mecanismos de la macroevolución son diferentes de la microevolución. Otros piensan que la macroevolución es una acumulación de microevoluciones. De éste modo la evolución sería sólo la selección natural.
Todos los organismos están relacionados a un ancestro común, mediante la evolución. La teoría de como el primer organismo viviente apareció es llamada evolución pero debería llamarse abiogénesis.
Introducción a la Biología evolucionista English