.. | .. |
Sistema Venoso |
La estructura de venas y arterias.
Se refiere a las tres capas que la forman:
Túnica Interna, íntima o endotelial: en las arterias es una capa bien definida, en las venas los límites entre esta capa y la capa media son poco definidos.
Túnica Media o muscular: muy desarrollada en las arterias, lo cual la hace elástica y le permite tener una luz redonda, debido a la disposición circunferencial concéntrica de las fibras musculares. En las venas es poco desarrollada y sin fibras elásticas por lo que su luz colapsa.
Externa o adventicia: también en las arterias es una capa robusta. En las venas es la capa más importante de todas por su grosor y está formada por tejido conjuntivo laxo y fibras musculares dispuestas longitudinalmente.
GENERALIDADES DE VENAS
Por regla general, a cada arteria del cuerpo le acompaña una vena, que en la mayoría de los casos lleva el mismo nombre, salvo casos que mencionaremos en adelante.
Si la arteria es grande, la vena que los acompaña también lo será y será única.
En cambio, si la arteria es de pequeño calibre, serán dos las venas que la acompañan.
VENAS CUYOS NOMBRES NO SON IGUALES AL DE LAS ARTERIAS QUE ACOMPAÑAN
- Vena Yugular interna, acompaña a la carótida primitiva en la región anterolateral del cuello. Su origen es el golfo de la yugular interna situado en la cara posteroinferior del peñasco del temporal. A su vez el golfo de la yugular interna se comunica con el seno sigmoideo o seno lateral. Drena la sangre del cráneo.
- Vena Cava Inferior: Se sitúa debajo del diafragma a la derecha de la columna vertebral. Se origina en las venas iliacas primitivas, las cuales se forman por las venas hipogástricas e iliacas externas. La vena cava inferior acompaña a la aorta abdominal. Recoge la sangre del cuerpo por debajo del diafragma.
- Vena Cava Superior: Resulta de la unión de las venas subclavias y yugulares internas. Drena la sangre de miembros superiores, cuello y cabeza.
- Vena Porta: es la vena está formada por las venas mesentéricas, esplénica y gastrica. Se introduce en el hilio hepático y forma la parte profunda del pedículo hepático, siendo una de las paredes del Hiato de Winslow.
- Senos del cráneo: La sangre venosa del cráneo se colecciona en los llamados senos venosos:
- Seno Longitudinal superior
- Seno longitudinal inferior
- Seno lateral o sigmoideo
- Senos cavernosos
- Confluente venoso posterior o Prensa de Herófilo
Todos los senos, excepto el seno lateral vierten su sangre en el Confluente venoso posterior, el cual vierte su sangre al seno lateral, que a nivel de la pared posterioinferior del peñasco del temporal se dilata formando el golfo de la vena yugular interna, donde se origina la vena yugular interna.
- Vena Azigos mayor, drena el territorio de la parrilla costal. Termina su recorrido en la vena cava superior o en el tronco venoso braquiocefalico derecho.
![]() |
|