.. | .. |
El efecto de la pérdida de peso sobre la presion arterial y el consumo de sodio en obesos |
.. |
Cuando los pacientes cambiaron desde una dieta rica en sodio a una baja en sodio, el grupo de los 60 adolescentes obesos tuvo un cambio significativo en los valores tensionales respecto del grupo de los no obesos.
Las variables que mejor valor predictivo tuvieron a la sensibilidad del nivel de sodio en la comida fueron el nivel de insulina plasmática en ayunas y el nivel de aldoesterona plasmática.
51 de los obesos fueron estudiados antes y despues de 20 semanas de un programa de pérdida de peso. Después del programa, los 36 sujetos que perdieron más de 1 kg de peso corporal habian reducido la sensibilidad de la presion sanguinea al sodio.
La presion arterial en los restantes 15 adolescentes fue sensible a la ingesta de sodio.
Estos resultados soportan la hipótesis que la presion sanguínea en obesos adolescentes es sensible a la ingesta de sodio en la dieta y que esta sensibilidad podria ser debida a efectos combinados de hiperinsulinemia, hiperaldosteronismo y una actividad incrementada del sistema nervioso simpático que es característico de la obesidad.
Basado en un artículo de los siguientes autores:
AP Rocchini, J Key, D Bondie, R Chico, C Moorehead, V Katch, y M Martin