.. | .. |
Nutrición Ayurvédica |
La cultura americana ofrece una diversidad innumerable de elecciones de comida que parecen haber olvidado una simple verdad: LA COMIDA ES MEDICINA.
Literalmente usted es lo que come.
Actualmente, usted es lo que digiere y asimila y se enferma por las comidas que su cuerpo no digiere !!!
Los americanos están plagados de muchas enfermedades, primariamente debido a dietas no saludables que ellos eligen.
Aun cuando estén interesados en comer bien, están abrumados de puntos de vistas populares, que hacen que ciertos hábitos estén profundamente engranados desde su infancia.
Ayurveda provee algunas guias basicas las cuales han sido testeadas y probadas por miles de años.
Aquí algunos hábitos ayurvedicos a cultivar:
1. No coma a menos que sienta hambre
2. No beba a menos que sienta sed
3. No bena en lugar de comer cuando tenga hambre (esto diluye los jugos digestivos)
4.Trate de comer aproximadamente las mismas veces cada día
5. No coma luego de las 08:00 p.m. o al menos no coma dentro de la hora antes de irse a dormir
6. Siéntese cuando coma
7. Coma en un ambiente pacifico, no vea TV, no lea ni tenga discusiones.
8. No coma cuando está emocionalmente alterado
9. No com mas comida que aquella que puede sostener en dos manos ahuecadas. La sobrealimentación estira el estómago por lo cual necesitará más comida para sentirse satisfecho y crea toxinas en el tracto digestivo.
10. Nunca beba jugo de frutas o agua helada con una comida. Esto coloca fuera de juego a los procesos digestivos.
11. Llene un tercio de su estómago con comida, otro tercio con agua y deje un tercio vacío.
12. Tanto como sea posible coma alimentos frescos, de la mejor calidad que pueda enfrentar. Prepare la comida con amor con su mente y corazón en paz.
13. Aprenda más acerca de su constitución Ayurvédica ( vata pitta y kapha) y coma alimentos que nutran su balance personal.
14. Elija los alimentos de acuerdo a las estaciones y tiempo diario, esto,
por supuesto requiere de más conocimiento ayurvédico.
15. Nunca coma miel cocida !! Cuando la miel es calentada por encima del
punto de ebullición o es horneada, cambia molecularmente hacia una sustancia
indigerible similar a una goma, la cual obstruye los sutiles canales del
cuerpo.
16. Aprenda y siga principios de alimentación saludable.
17. Siempre coma
lentamente y mastique bien.
Estas guías producirán grandes cambios y deben ser incoporadas GRADUALMENTE y también amablemente (no por imposición, sino por convencimiento)
Los americanos a menudo se van a los extremos. No tienen realmente
conciencia de la importancia de ser amables consigo mismos. Se sugiere tomar
algunos de sus hábitos no saludables y darse a si mismo un mes de trabajo en
romper dichos hábitos.
Luego, podrá trabajar con otros hábitos del mismo modo.
A veces, esto toma años para romper patrones de vida establecidos y generar otros. Si sigue estas guias, logrará una experiencia beneficiosa en su salud.
El conocimiento ayurvédico nos potencia el conocimiento de como balancear nuestro medio ambiente interno con el constante cambio del medio ambiente externo.
Cuando los dos medios ambientes están fuera de balance, nos volvemos suceptibles de enfermar. La elección dietaria es un importante lugar de comienzo en comprender, ganar y mantener el balance.
Ayurveda dice que las
enfermedades son agravadas y a menudo creadas debido a la pobre digestión.
El fuego de su tubo digestivo, llamado agni (en sánscrito: fuego) o
capacidad digestiva, en la que intervienen órganos (enzimas y ácido
digestivo, hígado, vesícula, glándulas salivares, páncreas, intestinos),
alimentos y emociones (Anna Selby dijo: “Es mejor tomar un alimento no
adecuado con la actitud correcta que tomar el alimento correcto con una
actitud no adecuada”), determina la
capacidad individual para tolerar diferentes grados de toxinas llamadas
ama.
La raiz de todas las enfermedades es el ama. El ama (toxinas), es creada a traves de hábitos alimentarios impropios y comidas que no son acordes a nuestra constitución. Cuando el tracto digestivo no puede procesar las toxinas, estás (ama) se vierten por el sistema, buscando un lugar vulnerable que afectar.
El lugar de debilidad en el cuerpo es llamado khavahgunya.
La debilidad o espacio defectuoso en el organismo o tejido es donde la condición patológica es probable que comience. Khavahgunya es creada desde factores tales como injuria fisica, trauma emocional, trastornos hereditarios y continuas elecciones de vida no saludables.
Usted no debe experimentar ningún problema digestivo con las comidas que su cuerpo se ha acostumbrado. Aun así, se garantiza que si la comida no es digerida, asimilada y absorbida apropiadamente, usted experimentará eventualmente un compromiso de la salud en su khavahgunya.
El estilo de vida, la salud, la inmunidad, la energía, el metabolismo, la complexión, la fuerza, el entusiasmo, el brillo y la claridad mental y emocional son todas adversamente afectadas por el ama (toxinas).
Agni, es el factor clave de la salud y la longevidad. Es el fuego biológico que provee energía al cuerpo para funcionar. Este regula la digestión, absorción y asimilación de los alimentos en energía y la energía sutil del agni transforma las moléculas de comida, agua y aire en la conciencia de la célula.
Si el agni tiene mucho fuego, uno puede experimentar sed, indigestión ácida
o sensaciones de quemado en alguna parte del cuerpo. En situaciones
extremas, todos los nutrientes queman como tostadas causando malnutrición.
Si el agni es muy bajo los nutrientes no pueden digerir y se vuelven pegajosos. Esta sustancia (ama) se acumula en las células creando confusion y causando en la mente una experiencia sorda, inadecuada y letárgica.
Otros síntomas de bajo agni son la perdida de apetito y constipación.
No comer en exceso ni de menos
Comer en horarios regulares
No comer alimentos sin hambre, esto es un indicador de haber digerido los alimentos anteriores. Otro método es tomar un poco de agua caliente, esto provocará en muchas personas un eructo, que si es sin sabor ni olor indica que la comida anterior ha sido digerida y ya puede comerse otra.
Preparar comida con alimentos frescos y consumirla una vez cocinada.
No comer alimentos recalentados.
Comer tranquilo, en un ambiente relajado, disfrutando lo que ingerimos.
No comer cuando si está preocupado.
No ayunar sin ningún propósito. Sólo si todavía no digirió la comida previa o si está con mal ánimo.
Antes de las comidas es aconsejable tomar un vaso de agua caliente con un chorrito de limón y una pizca de jengibre (fresco o en polvo) que ayudará a digerir mejor los alimentos que vamos a tomar. En su lugar, puede servirse un consomé de verduras.
Evitar en todo momento tomar agua fría ya que hace que nuestro “fuego interno” (Agni) descienda y nos provoque problemas estomacales y lo más indicado es el agua caliente o tibia.
Los obesos deberán tomar agua antes de las comidas ya que hará que su Agni descienda y coman menos.
Evitar hacer ejercicio después de las comidas, así como viajar ya que el movimiento provoca desórdenes y altera la digestión.
No dormir inmediatamente después de las comidas ya que enlentecerá la digestión.
COMENTARIO DE LECTORES
(Viernes|18|Febrero|2011|1:34:38)=Muchas gracias!!!!!!!!!está genial la página, muy clara e interesante! un abrazo
cecilia
email del comentarista=cecinoriega58@gmail.com
(Viernes|25|Febrero|2011|20:40:51)=Excelente pagina, muy agradecido y a la vez le felicito por tan buen trabajo, excelente.
pablo sanchez
email del comentarista=pablosanchez885@hotmail.com
Fuente