.. | .. |
Trastornos Nutricionales |
. |
TRASTORNOS NUTRICIONALES II
derivados de las dietas y alimentación incorrecta
Historia y actualidad de la lucha contra el colesterol, la obesidad, diabetes e hipertensión
Dr. Loiácono Francisco Leandro
ACCIÓN DE LAS GRASAS TRANS SOBRE EL RECEPTOR INSULÍNICO
El organismo precisa ingerir alimentos para su funcionamiento. Entre los nutrientes se encuentran las proteínas, las grasas, los hidratos de carbono, las vitaminas, los minerales y oligoelementos.
Sin alguno de éstos nutrientes, el organismo funciona mal.
Esto significa que el organismo precisa grasas para alimentarse. De manera que toda dieta que evite las grasas está condenada a generar trastornos de salud al organismo.
Sin embargo, no todas las grasas son beneficiosas para el cuerpo. En el artículo previo vimos que las grasas TRANS son nocivas, que el colesterol es perjudicial, por lo tanto deberemos consumir grasas que no lo sean.
Las grasas son compuestos formados por moléculas más simples llamadas ácidos grasos. Existen ác. grasos que el cuerpo elabora como el colesterol (y que también lo ingiere mediante la alimentación). Y existe otros que el cuerpo no elabora y que son extremadamente necesarios. A éstos ácidos grasos se les llama escenciales. Los ácidos grasos escenciales forman parte de las membranas celulares de todo el organismo y de un 60% de la masa encefálica.
Lamentablemente las grasas TRANS tiene la misma estructura química que los ácidos grasos escenciales. De modo que el organismo cuando ingiere grasas TRANS, cree que ha consumido una grasa beneficiosa.
Imaginemos el daño que le hace a TODAS las membranas celulares del organismo y a gran parte de la masa encefálica (Cerebro, cerebelo, tallo cerebral).
A nivel de membranas celulares, las grasas TRANS, se apilan reduciendo fuertemente la porosidad normal de dichas membranas. Es sabido que las membranas celulares son porosas o permeables para permitir el flujo de nutrientes hacia el interior como de desechos hacia el exterior. Las grasas TRANS afectan éste flujo normal.
Baste con saber que el receptor para la insulina se encuentra en la membrana y que su funcionamiento se resiente fuertemente con la presencia de grasas TRANS.
La insulina intenta accionar sobre el receptor para introducir glucosa a la célula y no lo logra en la medida que se necesita. Esto trae dos consecuencias:
1) aumento de la insulina en sangre o hiperinsulinismo
2) aumento de la glucosa en sangre o hiperglucemia. Cuando hay aumento de la glucemia basal o sea en ayunas en forma no ocasional, se habla de Diabetes. Si además está acompañada de secreción normal o aumentada de insulina estamos ante una Diabetes tipo 2.
No todas las causas de la Diabetes tipo 2 están relacionadas con las grasas TRANS, sin embargo, la corrección de éste factor, lleva a los diabéticos a una estabilización de sus valores glucémicos.
Se estima que el organismo cada 10 años recambia todas sus moléculas por otras nuevas. Por ello la supresión de las grasas TRANS de la dieta y su reemplazo por grasas saludables llevaría un lapso equivalente.
Además, si bien cada 10 años se recambian las moléculas de un organismo, es obvio que las nuevas ocupan posiciones distintas a las anteriores, de lo contrario las personas no envejecerían.
Es muy saludable por ende para todos los diabéticos y también para quienes no lo son, suprimir de la dieta las grasas TRANS (margarinas, aceites hidrogenados, frituras incluidos los snacks y productos de copetín basados en harinas horneadas con aceite)
El incremento de la insulina y su falta de acción sobre las células, trae aparejado una inhibición de lipasas y otras hormonas del tejido adiposo, lo cual lleva a un incremento de los deseos de comer y por lo tanto a obesidad y dislipemias basadas en aumento del colesterol malo o LDL, disminución del colesterol bueno o HDL y aumento de los triglicéridos.
Frecuentemente la hiperglucemia se acocia a dislipemia, obesidad central (abdominal) e hipertensión (130/85 mm de mercurio), lo que constituye el denominado SINDROME METABÓLICO.
Dr. Loiácono Francisco Leandro ( Consultas )