.. | .. |
Estudio del aliento y la halitosis |
Algunas personas que leen este artículo pueden sufrir en forma aguda o crónica de mal aliento o halitosis.
Chequeando éste síntoma correctamente, podremos comprender lo que subyace a la enfermedad y de este modo la raiz de la cura.
Algunos
trastornos producen olor de caracteristicas específicas:
1. a frutas: el aliento a frutas ocurren cuando el organismo produce
un metabolismo exagerado de las grasas por falta de hidratos de carbono
disponibles. El exceso de cetonas que se forman llevan a un cuadro de
cetocidosis, algo frecuente en la diabetes o incluso en dietas privadas
totalmente de hidratos de carbono. El olor a frutas, es basicamente a
manzanas. Denuncia una condición de salud que es riesgosa para la vida.
2. a materia fecal: este aliento fecal puede ocurrir cuando hay
vómitos prolongados, especialmente si hay obstrucción intestinal.Esto puede
ocurrir temporariamente si una persona tiene colocada una sonda nasogástrica.
3. a amoniaco: se lo puede sentir en personas con fallo renal
crónico.
Causas por las cuales el aliento normal se transforma en
mal aliento o halitosis
• Bebidas o comidas consumidas (ejm: cebolla, café)
• Suplementos vitamínicos (especialmente grandes dosis)
• Pobre higiene dental
• Dentaduras postizas
• Cavidades en esófago (diverticulos)
• Habito de fumar tabaco
• Alcoholismo
• Infecciones orales
• Sinusitis
• Infecciones pulmonares
• Gingivitis, gingivo-estomatitis
• Abcesos dentarios
• Dientes Impactados
• Cuerpos extraños en nariz (usualmente en niños)
• Rinorrea transparente o amarillenta. (mucosidad nasal)
• Drogas
• Paraaldehido
• Triamtereno y anestesicos inhalantes
• Inyección de Insulina
Enfermedades asociadas a la halitosis ocasionalmente
• Gingivitis Aguda necrotizante
• Mucositis aguda necrotizante ulcerativa
• Fallo renal agudo
• Obstrucción intestinal
• Bronquiectasias
• Fallo renal crónico
• Diabetes
• Cáncer Esofágico
• Cáncer Gastrico
• Fístula Gastroyeyunocolónica
• Encefalopatía Hepatica
• Cetoacidosis Diabetica
• Abceso pulmonar
• Ocena, o rinitis atrofica
• Enfermedad Periodontal
• Faringitis
• Divertículo de Zenker
PREVENCIÓN Y CUIDADOS EN EL HOGAR
1. Higiene dental correcta. Recordar que los lavados bucales no son
efectivos en el tratamiento de enfermedades subyacentes.
2. Pastillas o enjuages de menta son efectivos para luchar temporariamente
contra el mal aliento. Evite fumar.
CUANDO CONTACTAR UN MÉDICO
• Cuando el mal aliento persiste y no hay una causa obvia como cigarrillo o
mal aliento causado por comidas
• Si tiene halitosis y signos de infección respiratoria, tales como fiebre,
tos o dolor facial con descarga nasal de mucosidades
Preguntas que se le harán cuando vaya al Médico
• Tiene un olor específico?
• Tiene olor a pescado?
• Tiene olor a amoniaco o a orina?
• Tiene olor a frutas o edulcorante?
• Tiene aliento a materia fecal?
• Tiene el aliento olor a alcohol?
• Ha comido recientemente comidas picantes, ajo, cebolla u otras comidas
olorosas?
• Ha consumido suplementos vitamínicos?
• Fuma?
• Mejora la higiene oral el aliento?
• Qué medidas ha intentado para mejorar su aliento, y que resultados ha
tenido?
• Ha tenido recientemente mal aliento, infeccion sinusal, abceso dental u
otras enfermedades?
• Que otros sintomas presenta?
Estudios que le pueden ser indicados
• Endoscopía
• Rayos X del abdomen
• Raxos X de tórax
• Exámenes de laboratorio para detectar diabetes o fallo renal
Punto de vista Ayurvedico
Se observan los hábitos, particularmente si su dosha es pitta o prevalece
ésta cuando está con el estómago vacío luego de haber completado sus
actividades de la mañana sin comer ni beber.
Artículos ORL by Dr. F. Leandro Loiacono is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 Argentina License.
Based on a work at www.alfinal.com/orl.