.. | .. |
LARINGOMALACIA |
Es un desorden congénito de la laringe caracterizado por estridor inspiratorio y obstrucción de la vía aérea.
incidencia: es la anomalía laríngea congénita más frecuente.
edad de aparición:
2 semanas a 2 meses de vida (se manifiesta con estridor)
factores de riesgo:
Masculino > Femenino (2:1)
bandas laringeas
hemangioma laringeo
quistes mucosos o branquiales
conducto tirogloso
linfangioma
bocio congenito
anomalias vasculares
Estridor y Laringomalacia
Se llama Estridor al sonido producido por el flujo de aire turbulento al pasar a traves de un segmento estrecho del tracto respiratorio, que se origina desde la laringe o traquea.
La laringe funciona como pasaje de aire inspirado y órgano de la fonación, también como válvula protectiva para prevenir que objetos foraneos ingresen a la via respiratoria.
El estridor es causado por anomalias congenitas de laringe, traquea y arbol bronquial, las condiciones infecciones del tracto respiratorio, la paralisis cordal, los traumas de la via aerea y los tumores.
El diagnostico lo hace el otorrinolaringologo mediante la historia de la enfermedad y la inspección mediante fibra óptica.
La tomografia computada es un buen complemento diagnositco. Todos los estridores deben ser evaluados ya que no son un diagnostico en si mismo sino un sintoma de una enfermedad subyacente.
La laringomalacia es en los recien nacidos la causa más frecuente de estridor congenito. La incidencia de laringomalacia entre los casos de estridor es de entre un 50 y un 75%.
Se debe sospechar cuando un bebe de pocos días produce un sonido al inspirar, que se agrava con el llanto, decubito supino, o cuando se lo alimenta o tiene catarro.
El cuadro tiende a empeorar al menos los primeros seis meses y luego mejora hacia los 18 meses, en que se cura definitivamente. Son pocos los casos en que ha persistido hasta por cuatro años.
![]() |
![]()
|
Laringe Normal : mostrando la estructura de las cuerdas vocales y la glotis ampliamente abierta | Laringomalacia severa: no se observa espacio para el pasaje de aire ya que los cartílagos se han interpuesto. |
COMENTARIOS DE LECTORES
COMENTARIO=es muy importante
este tema ya que en nuestro pais hay pqueños q tienen esta patologia y por ende
como futuras profesionales de la salud es importat saberlo.
karen
(Lunes|29|Septiembre|2008|14:14:42)=me gustaría que me enviaran a mi correo información de este tema, yo tengo una beba de 2 meses y hasta el día de hoy me puse a leer sobre este tema y me doy cuenta que es algo que hay que tomarle mucha importancia, ya que los doctores me han dicho que no es nada de que preocuparse que a segun valla creciendo mi niña va ir sanando, pero la verdad ya me preocupé
YESI
email del comentarista=yessicandelero@hotmail.com
(Miércoles|8|Octubre|2008|20:8:44)=ola,
yo tengo un bebe de dos meses con esa patalogia, el lo tiene de nacimento este
sonido q hace, hace unos dias le hicieron un examen q se llama fibrobroscopia,
su laringomalasia no es muy severa, pero esta moderada, mi pregunta es q pasa no
se le quita de aqui hasta los 6 meses........ espero q me puedan orientar por
favor gracias....
ana barrera gonzalez email del
comentarista=ana_carolina1985@hotmail.com
(Miércoles|19|Noviembre|2008|23:21:19)=A mi tercer hijo le acaban de diagnosticar laringo malacia pero el tiene 1 año y 1 mes, y la verdad ha sido bien complicado ya que al llorar se pone cianotico, se cansa mucho al caminar y al reir, ya que la cantidad de o2 que entra no es el suficiente, y esto comenzo de un rato a otro, le van a tomar un examen que se llama fibrobroncoscopia y no saben que van a encontrar ya que ademas el diagnostico no es 100% seguro, si alguien me pudiera orientar seria de gran ayuda. gracias ximena gutierrez email del comentarista=xkga2@yahoo.com
(Miércoles|26|Noviembre|2008|21:6:33)=he llevado a mi bebe a tres pediatras y todos coinciden en que ella tiene la laringe inmadura es decir una laringomalacia, actualmente esta medicada con calcio para que los cartilagos se terminen de fortalecer.
Adriana Pinto
email del comentarista=adripintovargas@hotmail.com
(Martes|20|Julio|2010|22:4:22)=Yo tengo una beba de 16 meses, con LARINGO MALACIA, hicimos un tratamiento con un gastroenterolo infantil, y al principio fue muy duro ya que tenemos otros dos hijos de 10 y 6 años y de esta enfermedad ni siquiera conociamos el nombre. Nos parecio que el mundo se nos caia a los pies, pero en el dia de hoy les puedo de decir que solo fue un gran susto. Ella es muy vital, glotona,cariñosa y todo lo fundamental para nuestra flia. Es lo unico que les quiero comentar. Gracias Patricia
Patricia
email del comentarista=orayenp@hotmail.com
(Martes|20|Julio|2010|22:4:22)=Yo tengo una beba de 16 meses, con LARINGO MALACIA, hicimos un tratamiento con un gastroenterolo infantil, y al principio fue muy duro ya que tenemos otros dos hijos de 10 y 6 años y de esta enfermedad ni siquiera conociamos el nombre. Nos parecio que el mundo se nos caia a los pies, pero en el dia de hoy les puedo de decir que solo fue un gran susto. Ella es muy vital, glotona,cariñosa y todo lo fundamental para nuestra flia. Es lo unico que les quiero comentar. Gracias Patricia
Patricia
email del comentarista=orayenp@hotmail.com
(Lunes|20|Septiembre|2010|22:5:45)=hola!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!pues la verdad a mi me toco la suete de tener un bebe con laringomalacia pero gracias Dios ya tiene 7 meses y ya se ha curado un monton cuando tenia 3 meces le hicieron ina laringoscopia i me dijeron que al tiempo se va curamdo y gracias a dios si es cierto gracias
flor
email del comentarista=linaflor@hotmail.com
(Martes|28|Septiembre|2010|1:51:41)=Por favor estoy muy mal por la noticia de que me hija podria sufrir de desorden congenito de la laringe (langomalacia), pero mi duda es, ella nacio por cesaria y no tiene ni una semana de nacida y no la hemos podido sacar del hospital por sus problemas respiratorios que gracias a Dios no son muy seguidos, yo estoy fuera de mi pais y ella esta haciendo todo sola y yo me siento impotente de hacer algo.. necesito informarme y copiarle a ella todo lo que uds puedan decirme, gracias, espero puedan ayudarme atte. william castro williamcastro02@hotmail.com
william castro
email del comentarista=williamcastro02@hotmail.com
(Viernes|8|Octubre|2010|4:43:14)=hola yo tengo una bebe de 10 meses yo no tenia ni idea q era larogomalacia cuado nacio ella no lloro entonses me digeronq tenia laringomalacia y q pcco a pocose le iva quitando a hora esta un poco mejor
claudia
email del comentarista=claudia200992@hotmail.com
(Lunes|10|Enero|2011|3:3:3)=Mi bebe tiene 4 meses y medio, a la semana de nacido le descubrieron el Estridor, me explicaron en que consistia, fui a un especialista y confirmaron que tiene Laringomalacia. Hace 3 meses estoy siguiendo un tratamiento con un gastro pediatrico,ya no tiene ese ruido. Les aconsejo que cuando tome su leche no acostarlo de inmediato esperar unos 20 minutos y darle el biberon en tiempos espaciados. He aprendido a sobrellevar este incoveniente en nuestras vidas y espero con ansias que cumpla sus 6 meses para que pueda ir superando este impase poco a poco. Tan solo les digo tener mucha paciencia y mucha fe. Si uds. tienen algun otro consejo por favor compartirlo o si tienen alguna duda pueden escribirme tal vez podamos ayudarnos.
Rocio
email del comentarista=rvillanueva_24@hotmail.com
(Sabado|26|Febrero|2011|1:3:59)=yo tengo un bb de 10 mese y tiene laringomalacia se la dectetaron alos 2 meses de vida e yorado porq es dificil ese ruido desespera y angustia pero mi bb a mejorado ya casi ni se le escucha solo cuando se refria o se ajita jugando, yo soy una madre sobre protectora y lo cuido mas q a mi vida no me a tocado facil porq mi primera hija es prematura y tambien nesesita cuidados pero dios me a ayudado gracias y cualquiera pregunta conctateme
beira valderrama
email del comentarista=latiti122009@hotmail.com
(Martes|5|Julio|2011|5:9:20)=hola me llamo janeth y mi primera bb fue prematura a los 6mese al darmela de alta los doctores me dijieron que mientras vaya creciendo su laringomalacia pasaria mi bb ya tiene 1 año y 3 meses y sigue con su estruidor la verdad como en todos los hospitales me decian que es normal en bb prematuros no le tome tanta importancia pero al ver esta pagina me a preocupado claro que siempre la cuido mucho de que no se resfrie me gustaria saber mas informacion y si hay una cura o donde por favor gracias dios lo guarde
JANETH PURIZACA
email del comentarista=sagijaneth27_13@hotmail.com
(Lunes|11|Julio|2011|19:9:13)=hola buenos días, TENGO UNA NIÑA DE 6 AÑOS de edad, al nacer le diagnosticaron LARINGOMALACIA, el cual ameritado endoscopia nasal cada 3 meses, a la fecha realmente no he visto mejoría a su edad se pone afónica muy continuamente luego de forzar la voz por cualquier evento que ella asista o hace el día día en casa, si habla mucho, si se ríe mucho todavía estoy en busca de diferente opiniones medica, ya que no veo mejoría mas bien cada día que pasa el ponerse afónica y manifestar dolor en la garganta, y hasta en varias oportunidades pierde la voz se ha convertido en una constante. adicional fue operada a los 2 años de adenoides y tiene nódulos en las cuerdas vocales desde su nacimiento.
flor hidalgo
email del comentarista=floryhidalgoc@gmail.com
(Jueves|21|Julio|2011|19:28:7)=hola soy una mama de un niño de mas de 3años con laringomalacia evolucionada,respira muy mal y al andar 5 minutos ya tiene estridor,hasta ahora no han pensado en el tratamiento quirurgico,me gustaria recibir informacion en mi correo,aparte tiene un aritenoide subluxado en colapso,gracias
sandra
email del comentarista=sanmarco.2008@hotmail.com
(Jueves|31|Mayo|2012|22:20:18)=yo tanbien a mi hija le diasnoticaron laringomalasia alos 2 meses pero yo tanbien como mama me preucupe mucho pero el doctor q la vio le iso varios exsamenes y medijo q a medida del tienpo q mi hija valla creciendo se le iva a quitar a hora mi hija tiene 3 años y el medico tenia la rason ya mi hija cuando tenia 1año6 meses ya no tenia ese ronquido cuando ella respirava a hora mi hija esta super bien es una niña muy sana gracias a dios y al medico q mela vio cuando ella tenia esa enfermedad yo como unas de las mama q su hija sufrio la enfermedad laringomalacia tienen q estar tranquila mi hija esta bien
nelly guerra
email del comentarista=nelly_lunallena@hotmail.con
(Lunes|18|Junio|2012|23:35:14)=Muy buen artículo, gracias por el aporte y las experiencias de los comentaristas...
Jorge Chávez
email del comentarista=jorge_chavez_7@hotmail.com
(Lunes|23|Julio|2012|4:49:20)=Hola buenas noches! Mi bb de un mes y tres dias padece de esta pataologia! se la diagnosticaron a las tres semanas de vida! para mi ha sido muy duro ya que se me tranco tres veces!! pero gracias a Dios ha ido mejorando poco a poco! pero cuando son los dias muy frios o lluviosos empieza el dilema! para mi ha sido duro! ya que es dificil ver a tu bb respirar de esa forma y sin poder hacer nada! solo hay que esperar que pase el tiempo para su mejora!le pido a Dios que pase rapido!!! Espero recibir informacion de sus experencia seria de gran ayuda gracias!
Alys Subero
email del comentarista=alysmariasub@hotmail.com
(Miércoles|29|Agosto|2012|23:18:56)=buenas, tengo un bebe de 27 dias de nacidos, y hace unos ruiditos como pitos o como si fuera un carro al arrancar, y aveces siento que busca un poco de aire, tambien ronca y aveces duerme con la boca abierta. Lo lleve a la otorrino ayer y me comendo sobre la laringomalasia y sugirio hacerle la endoscopia, para ver su laringe e ir descartando cosas, ella menciono lo del estridor y lo del reflujo que tambien presente el bebe. quisiera saber si no es riesgoso este examen para un bebe de 27 dias, si lo lastimaria? y que recomendacion dan para atender estos casos. atenta a sus comentarios.
Zuyitza
email del comentarista=z_u_y_i@hotmail.com
(Domingo|5|Mayo|2013|4:52:30)=mi hija a los 9 dias de nacida la hospitalizamos con un ruidito des pues de muchos examenes le diagnosticaron laringo malicia ha sido muy duro por q es mi primera bebe y ha pasado mucho tiempo en la clinica ya que le dio gripa sufro mucho y saben ella come un monton y es muy dificil q suba de peso le pido adios que me pase el tiempo rapido para que se le quite eso me gustaria consejos en cuanto la alimentacion para ayudarla a subir de peso.gracias y mucha fortalaeza para todas dios las bendiga
cindy cañate
email del comentarista=arturoafro@hotmail.com
(Lunes|5|Agosto|2013|4:48:27)=hola tengo una bebe de 3 meses de nacida y a sus 15 dias de vida empese a escuchar de ella un ruido muy fuerte q sale como desde su nariz y se refleja en el pecho y lo transmite hacia afuera, cuando la lleve al pediatra me dijeron q tenia laringo malacia y q a medida q ella valla creciendo disminuira ese ruida ya q es causado por inmadurez en su laringe y traquias lo q hace q al respirar el bebe haga ruido como de paloma.......... quisiera q alguien me diera algun consejo o algun comentaria ya q estoy muy asustada porq cuando a mi bebe le da cripe el estridor ruido aumenta considerablemente y me asusta,me an dicho q eso le causa dificultades respiratoria, pero gracias a mi dios yo aun no e notado en mi bebe ninguna dificultad al respirar, pero me preocupa ese ruido y quisiera saber si a los meses de verdad se curara.alguien q me informe mas del tema por mi correo.gracias....
elianta
email del comentarista=elianny1284@gmail.com
(Viernes|4|Octubre|2013|1:31:58)=Hola tengo una bebe de 4 meses y desde que nació ya tenía un sonido como de pito al inhalar además con frecuencia duerme con la boca abierta mi esposa y yo nos preocupamos mucho y la llevamos a consulta en varias ocasiones al mismo hospital donde nació en el cual el pediatra la trató pero nunca dio con la enfermedad, una cuñada de mi esposa nos recomendó una pediatra particular la misma que en la primera consulta le detectó la enfermedad como mi esposa y yo trabajamos mi bebe se queda al cuidado de mi suegra y no fue hasta que le dio gripe luego de tomar el biberón ella comensoa virar los ojos se puso pálida y tiesa al notar esto mi suegra la lleva a una doctora cercana yesta al revisarla le dice a mi suegra que tiene principios de convulsiones y que la lleve urgente al hospital pero una vez ahí ellos atendieron la emergencia mi nena no podía respirar los médicos la estaban tratando como si fuera resfrío con terapia respiratoria luego de la emergencia la lleve a la doctora particular y le mando a sacar cita con oe otorrinonaringolo pediatra y con el gastrointerologo examen de reflujo recién estamos haciendo todo esto y es bien duro ver y escuchar a una bebe pequeñita que sufre con esta enfermedad con mi esposa nos sentimos impotentes de no poder hacer mas por ella y aal leer sus casos idénticos al de mi hija y ver sus comentarios y consejos me he tranquilizado poco si tienen mas sugerencias para que yo pueda hacer mas llevadera y minimizar al máximo las molestias de esta enfermedad que ni siquiera sabía que existía se los agradecederé toda la vida bendiciones mi correo es edipom7@gmail.com
Edi
email del comentarista=edipom7gmail.com