.. | .. |
Laterorrinia(Nariz desviada) |
La laterorrinia es por definición, la nariz torcida o desviada a derecha o a izquierda o bien en forma de "S".
Causas de Laterorrinia
1) Fracturas
- Fracturas por impactos laterales: son aquellas en las cuales los golpes (codo,
mano, pié, objetos contundentes) provinieron desde un costado e impactaron
en uno de los laterales nasales. Se llama fractura de Jarjavay y suele
producir:
hundimiento de un lateral
rotación de la pirámide con laterorrinia franca
- Fracturas por impacto frontal: son aquellas en las cuales el traumatismo fue frontal (desde
adelante y no desde el costado) y según la violencia del impacto puede
ser:
Grados de la Fractura
Tipo I : con rebatimiento del forro nasal contra el esqueleto óseo nasal. Se producen heridas contusas del forro nasal en su cara mucosa (por acción del esqueleto óseo) con abundante sangrado que cede en menos de 30 minutos. Suele no requerir tratamiento.
Tipo II : el impacto es mayor y fractura el tabique nasal cartilaginoso, hundiendo el perfil nasal (nariz tipo boxeador). Suele agregarse una herida de piel a nivel del extremo inferior de los huesos propios nasales. Se le agregan los síntomas del tipo I.
Tipo III : aquí el impacto no sólo produce el mecanismo tipo I y II sino que además, hunde la estructura ósea nasal en las masas laterales del etmoides, que por ser un hueso craneal, transforma la fractura en etmoido-nasal o sea craneo facial. Si la violencia fue grande, puede correr peligro la vida. Un cabezazo puede ocasionarlo.
2) Desviaciones por trastornos de crecimiento: ocurren cuando el potencial de crecimiento del tabique es superior al de las estructuras óseas que lo contienen, debiendo plegarse para poder seguir creciendo, ésto lleva a una rotación de la pirámide nasal hacia el lado de rotación septal.
Tratamiento de las fracturas:
Es ideal la reducción por especialista entrenado en cirugía nasal dentro de las 24 horas. Entre 2 y 5 días posteriores al traumatismo el resultado es bueno. De 6 a 7 días, los resultados caen al 50%. De 8 a 9 días caen al 10%. Y más de 9 días es en la mayoría de los casos impracticable, ya que se produjo la consolidación.
Rinoplastia por laterorrinia:
Se llevan a cabo en desviaciones de crecimiento y en
fracturas mal reducidas o que no fueron reducidas.
Se realiza con anestesia local con narcosis (paciente semidormido). El
procedimiento se realiza enteramente por los orificios nasales, por lo
cual no quedan marcas exteriores.
EL objetivo de la cirugía es cortar los huesos mediante
osteótomos para luego reubicarlos en la posición correcta. Posterior a
ello se coloca un yeso prenasal que se deja unos 7 días. El paciente debe
permanecer en contacto con su cirujano durante los 30 días posteriores a
la cirugía.
Los resultados en buenas manos y en traumatismos que no hayan producido fracturas conminutas, son muy buenos y alcanzan un 90%. En el 10%
restante de los casos los resultados son buenos. No se registran malos resultados observando todas las
precauciones que deben ser tomadas, o sea atención oprtuna, llevada a cabo por especialista y con la colaboración del paciente. Influye mucho en el resultado el tipo de lesión. Si la fractura es conminuta o muy severa, los resultados son siempre menos exitosos que si se trata de fracturas de baja a mediana complejidad..
Dr. Loiácono Copyright 2009
ADVERTENCIA: Estas notas buscan comunicar los problemas
más comunes y brindar información sobre ellos. No pretenden reemplazar al
médico. Ante cualquier duda, deberá consultar con el Especialista en
Otorrinolaringología de su área