.. | .. |
Sinusitis: Complicaciones |
. |
TROMBOFLEBITIS DEL SENO CAVERNOSO Y SENO LONGITUDINAL SUPERIOR
La tromboflebitis sucede por sinusitis esfenoidal en la mayoria de los casos. Su comienzo se anuncia por fiebre elevada de 40 grados C y más aun. Hay sudores profusos y escalofríos. La temperatura adquiere carácter septicémico, hay dolor neurálgico retroocular, náuseas, vómitos, taquicardia con pulso filiforme, esplenomegalia, obnubilacion del sensorio o coma. El estado del paciente es el de un enfermo grave.
Además del cuadro séptico que denuncia una infección, la presencia de exoftalmía y quemosis nos indicará la sospecha de tromboflebitis del seno cavernoso. El cuadro se completa con midriasis, ptosis y edema palpebral, dilatación de venas palpebrales y frontales, oftalmoplejia y en el fondo de ojo: hemorragias y edema papilar.
El diagnóstico diferencial con flemon orbitario se descarta si al poco tiempo el proceso ataca al otro ojo debido a propagación al seno contralateral. El diagnóstico se puede anticipar tempranamente con Tomografia computada contrastada.
El pronóstico es fatal en un lapso de 10 días, en el tratamiento además de antibioticos y corticoides deberá agregar heparina. Se puede abordar el seno cavernoso trombosado e infectado por via temporal.
En casos de tromboflebitis del seno longitudinal es también grave pero rara de aparición. En éste caso es una sinusitis frontal la que por contigüidad puede producirla. Hay que buscar osteomilitis y abcesos endocraneanos. Al igual que en seno cavernoso el estado general es grave y hay fiebre alta. Se pueden agregar si hay abcesos, convulsiones y hemiplejías que son progresivas.
El pronostico ha mejorado actualmente con el uso de antibióticos.
Bibliografía
1. Otorrinolaringologia, Thompson, Bertelli, Zubizarreta, Campos.
2. Otorrinolaringologa, Diamante
3. Otorrinolaringologia, Paparella, Shumrik, Gluckman, Meyerhoff