.. | .. |
REFINACIÓN DEL PETROLEO CRUDO |
Alvaro Alvear Perez |
En el capitulo anterior se hablo del petróleo crudo; en resumen se hablo de su proceso de exploración, extracción, perforación, recolección y transporte, hasta aquí el petróleo es tratado sin sufrir considerables transformaciones, salvo que se le separa de gran cantidad de agentes que lo acompañan como son el gas y el agua, pero no se puede decir que estos elementos le son eliminados en su totalidad.
Es por este motivo que el petróleo crudo es transportado hasta las plantas refinadoras, donde por múltiples procesos se consigue separar las suma de sus compuestos que se forman a base del carbono y el hidrogeno.
Destilación primaria. Puede decirse que la primera fase a la que se somete el petróleo crudo es la fase de destilación primaria en esta etapa por métodos físicos solamente se separan algunas fracciones del crudo en esta etapa se obtienen componentes livianos.
En la destilación primaria se obtiene, queroseno, JP o turbosina, Crudo reducido, Gasoleo y ACPM o aceite combustible para motores o DIESEL los cuales son obtenidos de la primera fracción ; de la segunda fracción se obtiene, la Nafta, parte de la cual se mezcla con otras fracciones para obtener gasolinas, posteriormente los demás productos se envían a otra planta donde se obtienen los Aromáticos y demás derivados.
Destilación al vacio A este proceso se someten los compuestos mas pesados del crudo, este método esta basado en la destilación en presencia de vació; que es donde se obtienen Bases Lubricantes y Parafinicas que son Grandemente Útiles En la diferentes industrias.
De variados y complejos métodos de refinación obtenemos una gran cantidad de derivados del petróleo. De los que hablaremos en el próximo capitulo. Gracias Por Seguir Visitando Nuestra Pagina Web.