.. | .. |
INDICES RELACIONADOS CON LA OBESIDAD |
. |
---Click ::- TEST PARA SABER SI DEBE SOSPECHAR UN SOP---
Cálculo del IMC
(Indice de Masa Corporal)
y su relación con el riesgo
Fórmula
I.M.C. = PESO / (ESTATURA)^2
Clasificación I.M.C. (Kg/m2) RiesgoRango Normal 18.5 - 24.9 PromedioSobrepeso 25 - 29.9 AumentadoObesidad grado I 30 - 34.9 ModeradoObesidad grado II 35 - 39.9 SeveroObesidad grado III
=/>40 Muy severoFuente: Organización Mundial de la Salud - O.M.S. 1998
La grasa de la parte superior del cuerpo (exceso adiposo alrededor de la cintura u obesidad visceroportal) es un riesgo mayor para la salud que la obesidad de la parte inferior del cuerpo (grasa en muslos y regiones glúteas u obesidad femoroglútea).
El perímetro de cintura es una medida antropométrica específica para detectar la acumulación de grasa intrabdominal, parece ser un mejor predictor de riesgo cardiovascular que el índice de masa corporal (IMC).
La grasa intraabdominal posee características metabólicas diferentes de otros depósitos adiposos: tiene una alta sensibilidad a la movilización de Acidos Grasos Libres, lo cual redunda en un aumento de la síntesis de VLDL, LDL, Glucosa e Insulina.
Pacientes con perímetro de cintura elevado han demostrado tener mayor riesgo de desarrollar cardiopatía isquémica, aun en aquellos con IMC normal.
COMENTARIOS DE LECTORES
1-Domingo|14|Septiembre|2008|19:0:33)=Excelente contar con la informacion e indices para control de la talla y el peso para la mejor salud
RODRIGO
email del comentarista=ropace50@hotmail.com